Este Curso finalizó el 20/12/2023. Suscribite a continuación para enterarte por mail de los Próximos Cursos o contactanos usando el formulario al pie de esta página para que nos comuniquemos con VOS.
Diplomatura Universitaria: Certificación UAI (Extensión Universitaria “Escuela de empleo, arte & oficios”.)
Inicio: miércoles 07 de junio 2023. Finalización: miércoles 20 de diciembre 2023.
Un encuentro virtual semanal los miércoles de 19:00 a 22:00 hs.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: diplomatura@ergr.com.ar | +549 3412 80 9993 (WhatsApp)
Online
Encuentros virtuales los miércoles de 19 a 22 hs.
ZOOM | Streaming Online
Consultar +549 3412 80 99 93
La diplomatura ofrece incorporar conocimientos orientados en el abordaje de operaciones, procedimientos, descripción de requisitos legales de la actividad, generando un espacio de formación único para profundizar en conocimientos y habilidades vinculado al trabajo de originación de mercadería, y los centros de entrega de mercadería en fábricas y puertos de la cadena agrocomercial.
ConsultarPeritos Clasificador de Cereales, Oleaginosos y Legumbres (título reconocido por SENASA). Ingenieros agrónomos o carreras universitarias afines. Público en general o profesionales con experiencia mínima de 5 años en ámbitos de recepción o manejo de mercadería.
ConsultarEn un contexto de desarrollo económico regional , el cual se encuentra basado en la producción y la exportación de insumos agroindustriales, nos encontramos en unas de las zonas productivas importantes del país y en el nodo portuario más importante del mundo,
Este medioambiente laboral, tiene la necesidad de contar con profesionales con formación y capacitación específica, la cual está estrechamente ligada a conocimientos específicos relacionados con los productores, acopios, instalaciones portuarias y transporte fluvial y marítimo.
La diplomatura ofrece incorporar conocimientos orientados en el abordaje de operaciones, procedimientos, descripción de requisitos legales de la actividad, generando un espacio de formación único para profundizar en conocimientos y habilidades vinculado al trabajo de originación de mercadería, y los centros de entrega de mercadería en fábricas y puertos de la cadena agrocomercial.
Conceptos Generales – Estructura del Comercio del Granos
– Operación Primaria. Recepción, Almacenamiento, Conservación y Despacho en acopios.
– Operación Secundaria. Toma de Muestra en Barcazas, Vagones y Camiones. Recepción, Almacenamiento, Conservación y Despacho en instalaciones portuarias.
– Balanza. Introducción – Metrología, definición. La metrología en la vida cotidiana. Metrología: Científica, Industrial, Legal.
Balanza, peso y masa. ¿Qué es una balanza? ¿Qué mide una balanza? Diferencia entre peso y masa. El dilema del plomo y las plumas.
Sistema internacional de unidades. Convención del metro. Sistema de internacional de unidades. Problemática al usar distintas unidades de medida.
Sistema de Metrología Legal Argentino. Jerarquía Normativa. Constitución Nacional. Ley de Metrología N°19511/1972. Ley de control de peso y medidas. Hitos de la metrología legal argentina.
El rol del INTI. Patrones nacionales. Operaciones de control metrológico. Aprobación de modelo. Verificación primitiva. Declaración de conformidad. Aprobación de modelo de efecto limitado. Verificación periódica. Colocación en el mercado.
Balanzas. Reglamento aplicable. Partes de una balanza. Clasificaciones de instrumentos. Por tipo de equilibrio. Graduados o no graduados. De división continua o discontinua. Clasificación por clase de precisión. Curva de errores máximos tolerados. Identificación del instrumento. Precintado. Operaciones básicas de pesaje.
Balanzas para camiones. Generalidades.
Balanzas mecánicas. Conceptos previos. Partes de una balanza mecánica. Diagrama de fuerzas. Indicador mecánico. Partes del indicador mecánico. Kits de conversión.
Balanzas electrónicas. Conceptos previos. Calculo de cargas. Celdas de carga – ejemplos: Parámetros de las celdas de carga. Partes de una balanza electrónica. Caja de unión. Indicador. Balanzas digitales.
Ensayos de balanzas de camiones. Conceptos previos. Precisión y Exactitud. Calibración y Ajuste. Error de redondeo. Verificación de una balanza. Elementos necesarios. Control visual. Identificación. Ensayos: fidelidad, excentricidad y movilidad.
– Surveyors. Funciones del Surveyors. Proceso Operativo. Muestreo en Cinta.
Operación de embarque. Gestión del proceso y requisitos legales.
Certificación e Inocuidad Alimentaria.
¿Tenés alguna duda? Dejá tus datos a continuación y nos comunicamos con VOS a la brevedad. ¡NO TE LA PIERDAS!