Salvador Addamo: la combinación perfecta entre conocimiento y experiencia
Salvador Addamo, Perito Clasificador, Técnico Químico y Químico Industrial, es una de las muchas recientes incorporaciones del plantel docente de la ERGR. Desde el 2020 nos acompaña en la tarea de transmitir conocimientos, compartir experiencias y acercar al mundo laboral a los futuros Peritos que nos eligen para capacitarse.
En esta oportunidad, lo entrevistamos para que nos cuente sus inicios en el sector y los aportes que ha realizado a sus materias: “práctica de recibo y almacenamiento” y “reglamentación del comercio de granos”
¿Cómo comenzó tu vínculo con la actividad granaria? Todo comenzó en el año 1979 cuando cubrir una vacante en el Laboratorio Químico de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario. Me resultó tan interesante la actividad que allí realizaba, que rápidamente comencé a autogestionar algunas alternativas de conocimientos que me permitiera incorporar formación en aspectos técnicos y reglamentarios relacionados con la actividad granaria.
¿Cómo fue tu primer contacto con la ERGR? Cuando conocí la Escuela de Peritos, despertó mucho interés en mi persona, porque lo vi como un vehículo para acceder a nuevos conocimiento, habida cuenta que comenzaba a considerarlo una actividad complementaria de formación. Si bien mi orientación estaba enfocada en la química, todo lo que venía observando en las prestaciones de la Cámara Arbitral, se vinculaba mucho con la actividad técnica y comercial granaria. Por eso en el año 1980 decidí inscribirme en la Escuela de Recibidores de Granos y tomar el curso de Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosos.
¿Cómo fueron tus comienzos en el ámbito de la docencia? Puedo señalar que mis comienzos en la docencia se empiezan a producir casi de manera casual, aproximadamente a partir de 1995, cuando me propusieron formar parte de diferentes programas de capacitación destinados a operadores y empleados administrativos del comercio de granos. En esa ocasión me correspondía preparar material relacionado con la Cámara Arbitral de Cereales, describiendo sus orígenes, composición y funciones. Luego a partir del año 2000, cuando la Bolsa de Comercio dispuso implementar el Departamento de Capacitación, me incorporé para formar parte del grupo de profesores. Me correspondía, desplegar el tema vinculado a la Cámara, Reglamentos del comercio de granos, el Arbitraje de amigables componedores, los análisis de calidad y sus normas de comercialización y los Precios de Pizarra, entre otros.
¿Hace cuánto formas parte del staff docente de la ERGR? Mi vínculo con la escuela es muy reciente, comencé a formar parte de ella en el año 2020, cuando me invitaron a participar de la actividad docente. De hecho me sentí muy complacido con la propuesta, porque me interesaba volcar muchos de mis conocimientos y experiencias en los alumnos que forman parte de los cursos que brinda la escuela.
¿Qué consejo o recomendación le darías a tus estudiantes para lograr una buena cursada? Con mucha frecuencia, pongo especial énfasis en señalar durante las clases que, es de fundamental importancia estudiar e incorporar los conocimientos de manera gradual y constante, clase por clase. Esta forma de encarar el estudio, es la única manera de afianzarse en los temas aprendidos.
Para todos aquellos jóvenes que deseen aprender temas relacionados con las tareas recepción, acondicionamiento, almacenaje, documentación, logística, reglamentaciones, análisis técnicos y de comercialización de granos, la recomendación fundamental es que aprovechen la oportunidad de tomar los conocimientos que se brindan en la Escuela de Peritos de granos. Los programas de enseñanza brindan una currícula de estudio donde los alumnos se forman adecuadamente y de manera integral que les permite abrir caminos para una rápida inserción laboral.
Este 2022 la escuela cumple 75 años ¿podrías dejarnos un mensaje? Mucho más no tengo que decir, la Escuela forma parte de mi actividad profesional desde 1980. Es un lugar que permite la conexión con los egresados y al que se puede recurrir cada vez que se necesita actualizar y afianzar conocimientos. La Escuela de Peritos Clasificadores de Granos de Rosario, es un lugar emblemático para la formación personas, ya que en cada una de ella les deja formación y les abre las puertas a nuevos conocimientos.
Por muchos años más, que sin duda serán.
¡Feliz 75 aniversario!..
Gracias Salvador por compartir con nosotros tu recorrido. Es un gran honor para nosotros, que formes parte de la ERGR.
Compartilo con tus Amigos AHORA!
¡Estudiá en Nuestra Escuela!

Carrera
Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosos

Cursos
Centro de Formación Continua
